La profesora de Physiotherapy Andrea Fuente, que imparte las asignaturas de Fundamentos de Fisioterapia (1º), Valoración en Fisioterapia (1º), Atención Sanitaria Básica (2º), Cinesiterapia (2º) y Trabajo Final de Grado (4º) en el Campus de Bellvitge, ha visto publicada una investigación que originariamente formó parte de su Trabajo Final de Máster sobre los “Factores que influyen en la elección del Grado en Fisioterapia en Catalunya por parte de los estudiantes”. El trabajo se realizó el año 2018 sobre una amplia muestra de alumnos (se encuestaron 941 estudiantes de primer curso de 10 de los 12 centros universitarios que imparten este grado en Catalunya y entre los cuales había representantes de los campus de Salt i de Terres de l’Ebre de EUSES) y también permitió evaluar las diferencias entre estudiantes franceses y españoles y entre hombres y mujeres.
El artículo de investigación se ha publicado en la revista Peer J y algunas de las conclusiones han sido que los factores más determinantes en la hora de estudiar Fisioterapia fueron: la voluntad de ayudar los demás; la relación de la profesión con el deporte y la práctica manual; así como la flexibilidad laboral en cuanto a las múltiples posibilidades de inserción laboral.
También se concluyó que las mujeres priorizan ayudar los otros y el interés para las ciencias, mientras que para los estudiantes masculinos las razones de mayor peso son la relación de la Fisioterapia con el deporte, el hecho de complementar estudios de grado previos, así como factores de tipo social (admiración, recomendaciones, amistad, reconocimiento) y socioeconómico como la empleabilidad o los buenos ingresos.
En comparación con los estudiantes españoles, los alumnos franceses se muestran más motivados por la relación con factores deportivos, sociales y socioeconómicos (expectativa de buenos salarios y empleo) y algunos de vocacionales, como ser un deseo de la infancia o el interés en una profesión manual.