El fisioterapeuta dispone de un amplio rango de salidas profesionales, gracias a su carácter científico y competencial como profesional de la salud: el tratamiento de patologías de especialidades médicas y quirúrgicas; las actividades de prevención de enfermedades y de promoción de la salud; investigación, docencia y gestión en el ámbito de la fisioterapia. Los graduados también pueden ejercer su actividad profesional de forma libre, en el sector público o privado.
Los sectores de ocupación son:
– Mutuas de seguros o de accidentes
– Hospitales generales y especializados
– Centros de rehabilitación, de atención primaria, sociosanitarios, hidrotermales y deportivos
– Escuelas de educación especial
– Residencias geriátricas
EUSES propone un amplio abanico de cursos de formación de postgrado con un perfil eminentmente práctico y enfocados a las necesidades y demandas del mercado de trabajo.
Actualmente, el Máster en Razonamiento Clínico en Fisioterapia Neuromusculoesquelética permite al estudiante la adquisición de competencias avanzadas en razonamiento clínico y en el uso de las nuevas tecnologías en actividad clínica y asistencial diaria, dirigido a todos aquellos profesionales con inquietudes investigadoras y clínicas.