El profesorado del Grado en Fisioterapia Internacional de la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas (ENTI-UB) y de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES-UdG) compagina la docencia con la investigación científica. En el Campus de la UB, tendrás la oportunidad de formarte con un equipo docente experto, la mayoría de los cuales, son Doctores especializados en su campo y que además, publican habitualmente diversas publicaciones, papeles y estudios de investigación. Un ejemplo reciente es la publicación: ‘Lung and liver responses to 1- and 7-day treatments with LASSBio-596 in mice subchronically intoxicated by Microcystis-LR’, en la cual, ha participado el Dr. y profesor, Vinicius Oliveira. Se trata de un estudio toxicológico sobre la intervención terapéutica con antiinflamatorio en las lesiones pulmonares y hepáticas por contaminación con cianobacterias.
Durante este estudio se comprobó la respuesta de los pulmones y el hígado de ratones, previamente intoxicados con Microcystis-LR y posteriormente, sometidos a tratamientos de 1 y 7 días con LASSBio-596. Se comprobó que la utilización de este fármaco redujo los efectos inflamatorios en ambos órganos, desde el primer día del tratamiento. El séptimo día, se revirtió por completo la apoptosis en el pulmón y el hígado.
Sin duda, la dedicación a la investigación es uno de los valores de nuestro profesorado, caracterizado por su doble perfil: el de académico-investigador y el de profesional en activo. Os mencionamos dos ejemplos más, de algunas de las publicaciones de nuestros docentes a lo largo de este año:
‘Discourses on the Toxic Effects of Internal Chemical Contamination in Catalonia, Spain)’ es el estudio publicado por la Dra. Araceli Muñoz, miembro del Medical Anthropology Research Center de la Universidad Rovira i Virgili, en el cual, profundiza en uno de sus campos habituales de investigación: el de la salud, el riesgo y la contaminación interna. El objetivo de esta publicación es mostrar que la exposición humana a los componentes tóxicos del medio ambiente y la contaminación requiere una mayor atención. En esta revisión, se evalúa la contaminación química interna y el riesgo de los efectos tóxicos como experiencia relacionada con la actividad de la vida diaria.
‘Standard and Short RoM Isokinetic Testing: Comparative Analysis in Identifying Submaximal Shoulder External Rotator Effort’, publicado por el professor Joaquim Chaler, especialista en Medicina física y rehabilitación; se centra en un parámetro que marca la diferencia entre los ratios de fuerza excéntrica-concéntrica a dos velocidades de test diferentes (DEC), basadas en el rango de movimiento (ROM) de 60° (estándar), el cual, ha demostrado ser altamente eficiente para la detección de esfuerzos musculares simulados.
Aparte de su prolífica dedicación a la investigación, el profesorado del Grado en Fisioterapia Internacional, también se caracteriza por sus amplias habilidades pedagógicas, su procedencia internacional y su dilatada experiencia tanto profesional como académica.
En definitiva, el protagonismo de la investigación científica es uno de los puntales del Grado en Fisioterapia Internacional de EUSES-UdG y ENTI-UB. Elige innovación y calidad, estudiando en el Campus de la UB.