Campus de Bellvitge

UDG UDG

Campus de Bellvitge

El plan de estudios del Grado en Fisioterapia Internacional apuesta por la innovación y la especialización, adaptándose a las demandas del mercado laboral actual

30 octubre 2017

El plan de estudios del Grado en Fisioterapia Internacional apuesta por la innovación y la especialización, adaptándose a las demandas del mercado laboral actual

El Grado en Fisioterapia Internacional de la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas (ENTI-UB) y de la Escuela de la Salud y el Deporte (EUSES-UdG) incide en una formación holística y especializada en los diferentes aspectos de la fisioterapia como: la valoración, el diagnóstico, el diseño y el desarrollo de tratamientos, estudiando íntegramente en inglés y con una clara vocación global. Además, para responder a las demandas y necesidades de la sociedad actual, el plan de estudios de esta titulación introduce las nuevas TIC, propias del e-health, aplicadas a la fisioterapia.

En cuanto al plan de estudios, cabe señalar que esta titulación universitaria se estructura en cuatro cursos centrados en módulos concretos de conocimiento. Durante el 1r curso, en el módulo de Anatomofisiología, como su nombre indica, llevarás a cabo asignaturas del ámbito de la anatomía y la fisiología. En concreto en Anatomía I, aprenderás a identificar y conocer las estructuras anatómicas con el fin de establecer relaciones dinámicas con la organización funcional de las mismas y su aplicación en la fisioterapia. Por lo tanto, conocerás las generalidades del cuerpo humano y los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre las estructuras músculo-esqueléticas, entre otros aspectos. En cambio, Anatomía II se centra en aspectos más concretos como la Anatomía del sistema nervioso, del sistema endocrino, del aparato circulatorio, del sistema linfático e inmunitario, etc. Siguiendo en el mismo módulo, en Fisiología, conocerás a fondo el funcionamiento del cuerpo humano y la interrelación entre los diferentes órganos.

En el módulo de ciencias básicas, estudiarás Biología centrada en el estudio de la célula como unidad elemental que forma los seres vivos; Bioquímica pone el foco en la estructura y funciones principales de las biomoléculas y Física, durante la cual, se describe formalmente la mecánica de los sólidos, de los fluidos y de los campos electromagnéticos como base del funcionamiento del sistema músculo-esquelético. En primer curso, también estudiarás inglés científico con el objetivo de utilizar la lengua inglesa en el nivel de excelencia académica; Fundamentos de fisioterapia que te proporcionará las herramientas para el adecuado desarrollo de competencias prácticas y teóricas dentro del marco de la movilización articular pasiva. Finalmente en Valoración en Fisioterapia, serás capaz de valorar desde la perspectiva de la fisioterapia el estado funcional del paciente/usuario, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales del mismo.

En segundo curso, podrás cursar los módulos de: Ciencias sociales, Procedimientos generales en fisioterapia, Biomecánica, Cinesiterapia, Métodos específicos de intervención en fisioterapia I, Afecciones médico-quirúrgicas I. En Ciencias sociales llevarás a cabo asignaturas como Psicología, durante la cual, alcanzarás una formación teórica y práctica en determinados aspectos psicológicos y sociales implicados en el campo de la fisioterapia y Antropología, en la cual, desde una perspectiva holística y ética, se propone el análisis de las causas culturales y de los conflictos que inciden en la salud, en su desequilibrio y la repercusión social que tienen sus significados.

Dentro de Procedimientos generales en fisioterapia se incluyen: Masoterapia, donde aprenderás varias técnicas y métodos específicos de actuaciones fisioterápicas y su aplicación en las diferentes patologías y para la conservación de la salud, así como también, Aplicación de agentes Físicos, durante la cual, adquirirás las bases de la aplicación de los Agentes Físicos en Fisioterapia. Además, para entender mejor su aplicación, trabajarás varios conceptos y principios científicos.

Por otro lado, también realizarás asignaturas técnicas como Desarrollo de Estudios Tecnológicos y Biomecánica, también conocida como Anatomía del Movimiento, que aborda los principios físicos de la Mecánica aplicados al sistema músculo-esquelético y funcional del ser humano. Sin dejar de lado otras interesantes materias como: Cinesiterapia y técnicas específicas de tratamiento, incorporando el concepto de neurodinámica y la aplicación de las técnicas básicas de la misma.

En Métodos específicos de intervención en fisioterapia I estudiarás: Atención de Fisioterapia en las Lesiones del Aparato Locomotor, en la cual, se lleva a cabo el abordaje y tratamiento de fisioterapia en el paciente afectado de lesiones en el aparato locomotor; la Terapia Manual, conocerás las bases del tratamiento osteopático estructural desde la vertiente fisioterapéutica y Cadenas Musculares, a lo largo de la cual, conocerás los elementos corporales que nos permiten mantener el equilibrio y adoptar una postura determinada.

En el bloque de Afecciones médico-quirúrgicas I de segundo curso, llevarás a cabo asignaturas centradas en la atención de los pacientes como: Afecciones Médico-Quirúrgicas, donde conocerás las principales enfermedades, síndromes y dolores y su relación con el dolor músculo-esquelético; Patología Traumatológica, centrada en las patologías del aparato locomotor, estudiando etiología, diagnóstico y tratamiento de las mismas y Atención Sanitaria Básica,  aborda el conocimiento de la persona dentro del contexto de la salud, así como, la realización y atención básica en las emergencias sanitarias.

En los últimos cursos, 3º y 4º llega el momento de la especialización. En tercer curso, a través de los módulos de: Fisioterapia en especialidades clínicas, Métodos específicos de intervención en fisioterapia II, Legislación, salud pública y administración sanitaria, Metodología de investigación en fisioterapia, Afecciones médico-quirúrgicas II y Prácticum I, dispondrás de una sólida base teórica y práctica que te ayudará a encaminar tu futuro profesional.

Finalmente, en cuarto curso, podrás completar tu currículum académico, escogiendo entre varias asignaturas optativas: Ortesis y Prótesis, Reeducación Postural y del Movimiento, Terapia del Deporte, Programación de Apps de Fisioterapia para dispositivos Móviles, Introducción al diagnóstico por la imagen en fisioterapia, entre muchas otras. Además, del prácticum II y el Trabajo de fin de Grau.

Apuesta por una formación que da respuesta a los retos del sector, estudiando el Grado en Fisioterapia Internacional en el Campus de la UB.

En este enlace, puedes consultar el plan de estudios al completo.

 

15 septiembre 2025

Se inicia el curso académico 2025/26 en los Campus de Salt, Terres de l’Ebre y Bellvitge

Este lunes se ha iniciado el curso académico universitario 2025/2026 en los tres campus de la Escola Universitària de la Salut i...

15 julio 2025

Abierto el periodo de matriculación para los grados universitarios en los campus de Salt, Terres de l’Ebre y Bellvitge

Este martes se ha abierto el periodo de matriculación para el curso académico 2025/26 en los campus de Salt, Terres de l’Ebre...

20 junio 2025

Acto de graduación de la promoción 2021/2025 del Grado en Fisioterapia Internacional (UdG-UB) a la sala Paranimf

Un año más, la sala Paranimf de la Universitat de Barcelona ha sido el escenario del Acto de Graduación de la 7ª...

05 junio 2025

La Escola Universitària de la Salut i l’Esport abre el periodo de preinscripción universitaria en sus centros

Este martes 3 de junio se abrió el periodo de preinscripción universitaria en Catalunya para el curso 2025-2026. Los estudiantes interesados a...

11 abril 2025

El Talent Day cierra la quinta edición poniendo al de los alumnos más de 160 ofertas de trabajo

La Feria Virtual de la Ocupación y Orientación Profesional de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport puso punto y final...

26 marzo 2025

La Escola Universitària de la Salut i l’Esport expone toda su oferta académica en el Saló de l’Ensenyament de Barcelona

La Escola Universitària de la Salut i l’Esport está presente un año más en el Saló de l’Ensenyament, que ha abierto este miércoles las puertas...

10 marzo 2025

Abiertas las inscripciones para la 5ª edición del Talent Day organizado por EUSES Alumni, que se celebrará los días 9 y 10 de abril

Este lunes día 10 de marzo se ha dado el pistoletazo de salida a la cuenta atrás de la 5ª edición del...

17 febrero 2025

Celebrada la jornada de puertas abiertas de Physiotherapy en el campus de Bellvitge

Las instalaciones del Campus de Bellvitge se han abierto este sábado coincidiendo con la jornada de puertas abiertas del Grado en Fisioterapia...

02 diciembre 2024

AQU Catalunya y EUSES comienzan una encuesta masiva para captar la satisfacción de los recién titulados

Las universidades catalanas, en colaboración con AQU Catalunya, han iniciado hoy una encuesta masiva para conocer la opinión de los recién titulados...

13 septiembre 2024

El Dr. Gerard Muñoz presenta un póster en el congreso anual respiratorio celebrado en Viena

El director de Physiotherapy Barcelona y profesor del Grado en Fisioterapia del Campus de Salt, Dr. Gerard Muñoz, ha participado este mes...
NUESTROS CAMPUS
Haz un recorrido por nuestros Campus,
con la mejor formación especializada y continuada en salud y deporte.
EUSES
Campus de Bellvitge
Carrer de la Feixa Llarga s/n.
08907 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
T. +34 937 973 668
T. +34 681 385 458
physiotherapy@euses.cat
Másteres
© 2025 ® Euses Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte . Centro adscrito a la Universidad de Girona y en la Universidad Rovira i Virgili
¿Quieres más información?