El Grado en Fisioterapia Internacional de la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas (ENTI-UB) y de la Escuela de la Salud y el Deporte (EUSES-UdG) te aporta una sólida formación, especializada en la valoración, el diagnóstico, el diseño y el desarrollo de tratamientos en el ámbito de la fisioterapia. Además, con el doble valor añadido de estudiar íntegramente en inglés, un idioma que amplía tus horizontes profesionales y de aplicar las nuevas tecnologías del e-health y la salud 2.0 en este campo. La combinación de todos estos factores, junto con el protagonismo de la parte práctica te permitirán ejercer con éxito la profesión de fisioterapeuta en cualquiera de estos ámbitos profesionales:
- Investigación científica. En este sentido, los graduados y graduadas en Fisioterapia Internacional desarrollarán sus capacidades en el ámbito de la aplicación tecnológica en el campo de la fisioterapia; creando nuevas herramientas de valoración; aplicando nuevos avances tecnológicos en este sector e incluso, trabajando en la creación de nuevas aplicaciones tecnológicas como: apps móviles, software informático o modelado tridimensional.
- Ámbito de la docencia. Especialmente recomendado si tienes una verdadera vocación por el mundo educativo. Durante este Grado tendrás como ejemplo a un profesorado de primer nivel, procedente de prestigiosas universidades internacionales, con una dilatada trayectoria profesional y amplias habilidades pedagógicas. Sin duda, de la mano de este equipo docente experto, alcanzarás una visión completa y global de la fisioterapia, desde la perspectiva de diferentes países de todo el mundo. Gracias a su bagaje y experiencia internacional, conocerás los mejores métodos de enseñanza empleados en Europa y a escala internacional. Por lo tanto, dispondrás de un amplio abanico de conocimientos para hacer más interesantes y completas tus clases.
- Sector médico y ámbito sanitario. Como fisioterapeuta generalista tendrás la oportunidad de ejercer en diferentes ramas de la medicina. Especialmente, podrás aportar tus conocimientos y experiencia en ámbitos como: la traumatología, centrada en las lesiones deportivas; la pediatría; las afecciones cardiorrespiratorias; la ergonomía; la neurología; el uro-ginecología; la reumatología, entre muchos otros.
- Área deportiva y de readaptación. Actualmente, uno de los itinerarios en alza que muchos profesionales de la fisioterapia eligen, una vez finalizados sus estudios. La posibilidad de combinar el deporte con la práctica profesional de la fisioterapia es muy atractiva, ya que, permite trabajar en gimnasios, clubes, asociaciones y con equipos o deportistas de élite. Precisamente, hay diferentes combinaciones de los estudios universitarios en fisioterapia con otros grados como el de actividad física y deporte, en forma de doble grado. En este sentido, cabe destacar el doble Grado en CAFE + Fisioterapia de EUSES-UdG, la Universidad de la Salud y del Deporte, un centro con el cual, hemos establecido muchas sinergias desde el Campus de la UB.
- Gestionar tu propio centro de fisioterapia y salud. Otra oportunidad laboral que está experimentando un gran crecimiento es la relacionada con la gestión de centros de salud o de rehabilitación, un ámbito que une el mundo de la salud con la gestión empresarial. Los profesionales de este sector se ocupan de la gestión de su propio equipamiento, así como, de los recursos humanos, el trato diario con los pacientes; cuestiones relacionadas con los riesgos laborales, etc. En este contexto, cabe señalar que si lo prefieres, podrás integrarte en equipos multidisciplinares, es decir, en clínicas, centros de atención primaria, hospitales o mutuas, desarrollando tareas de gestión.
Prepara con éxito tu futuro profesional, estudiando el Grado en Fisioterapia Internacional en el Campus de la UB.