Una de las características diferenciales del Grado en Fisioterapia Internacional es la introducción en el temario de asignaturas que contemplan la utilización de aplicaciones tecnológicas y videojuegos para mejorar la atención clínica y la eficacia de los propios tratamientos. Hoy os presentamos un ejemplo muy claro donde los videojuegos complementan la fisioterapia: la utilización de un juego para mejorar la movilidaddespués de un ictus.
Una investigación dirigida por el Imperial College de Londres estudió durante más de tres años a 167 pacientes con lesiones cerebrales. A través de una resonancia magnética pudieron identificar la parte afectada y el tipo de la lesión, a continuación analizaron la conectividad con las distintas partes del cerebro. Curiosamente, los pacientes con lesiones en el control de la motricidad también tenían problemas en las zonas de control de la atención del cerebro.
Los científicos concluyeron entonces que el control del movimiento y el aspecto atencional tienen una enorme relación entre sí, y que usando los videojuegos sería posible mejorar la atención del paciente a la vez que su movilidad. Ahora, el mismo equipo académico está desarrollando herramientas terapéuticas eficaces, usando los videojuegos cómo mecanismo paracomplementar a la fisioterapia.