El Grado en Fisioterapia Internacional de la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas (ENTI-UB) y de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES-UdG) apuesta por una formación holística y de calidad, donde se incorporan los últimos avances tecnológicos aplicados al ámbito de la salud. A lo largo de esta titulación, abordarás los diferentes aspectos de la fisioterapia, desde la valoración, el diagnóstico, el diseño y el desarrollo de tratamientos, estudiando íntegramente en inglés, un idioma cuyo dominio, no sólo es una necesidad en la sociedad actual, sino una competencia básica para el conocimiento de la producción científica, la adquisición de un óptimo nivel profesional y en definitiva, para ampliar tus horizontes profesionales.
Sin duda la presencia de ENTI-UB, te permitirá obtener una formación universitaria pionera en nuevas tecnologías. Por tanto, aprenderás a desarrollar herramientas de valoración desde la fisioterapia; a aplicar nuevos avances tecnológicos e incluso, tendrás la posibilidad de trabajar en la creación de nuevas aplicaciones tecnológicas, convirtiéndote en un nuevo profesional con capacidad de añadir calidad al servicio asistencial. En este sentido, se puede afirmar que se produce una auténtica fusión entre la fisioterapia y la tecnología. Por otra parte, la presencia de EUSES, te aportará una formación especializada e innovadora en el ámbito de la salud y el deporte.
Otra ventaja de este Grado es su equipo docente. La mayoría de los profesores están Doctorados, proceden de prestigiosas universidades extranjeras y cuentan con años de experiencia en la práctica clínica, así como, con una dilatada experiencia en el ámbito académico. Además, están comprometidos con la transmisión de valores, la excelencia educativa y su formación constante, les permite estar al día de los últimos avances del sector. Cabe destacar a profesionales como: Mariano Gacto, Director del Grado en Fisioterapia Internacional, Diplomado en Fisioterapia con un Máster en Fisioterapia y Evidencia Científica, es Especialista Universitario en Reeducación de la Mano por la Universidad Claude Bernard de Lyon (Francia); Anna Prats, Doctora en Ciencias Biológicas e investigadora en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona; Joaquín Chaler, Doctorado y médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación y Silvia Xargay, Doctorada en Biomedicina «cum laude» con más de 8 años de experiencia en el campo de la investigación de la biomedicina con especial énfasis en la fisiopatología de la enfermedad.
También cabe destacar la labor docente de: Claire Knott, profesora australiana con una amplia experiencia profesional como fisioterapeuta tanto en hospitales públicos como privados; Javier Jerez, Doctor en Salud Pública por la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (Natal, Brasil) en 2016, con un Máster en Salud Pública por la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (Natal, Brasil). Actualmente es Coordinador de este Grado y este año, también se encargará de la gestión del día a día de esta titulación, así como de preparar el Prácticum Clínico I de 3º curso de Grado; Rocío Díaz, médica y en activo profesionalmente, con un perfil académico basado en Anatomía y Afecciones Médicas, y Samuel Young, fisioterapeuta australiano con amplia experiencia y orientación profesional, entre muchos otros.
Finalmente, otro aspecto positivo de esta titulación es el hecho de mantener en todo momento un continuo vínculo entre el desarrollo académico y el mundo profesional. Por eso, a partir de cuarto curso, podrás realizar tus prácticas en centros de referencia de toda Cataluña y Francia. Además, a través de los programas de movilidad ERASMUS, podrás ampliar tu networking internacional, construyendo enriquecedoras relaciones con personas de tu entorno académico.
Elige el Grado en Fisioterapia Internacional, una formación universitaria íntegramente en inglés, donde se fusiona la fisioterapia con la tecnología.