Una de las tecnologías que ya está transformando la manera que tenemos de entender la atención fisioterapéutica es la realidad virtual (RV), la simulación de un entorno real a través de un ordenador, de tal manera que el usuario puede interaccionar de manera activa con el entorno ficticio.
Esta herramienta es especialmente útil para los fisioterapeutas porque permite simular un entorno real ‘seleccionando’ los criterios deseados por un entrenamiento funcional, teniendo en cuenta las características del paciente. Es un elemento muy importante en cuanto a la individualización de los tratamientos.
Además, la realidad virtual permite generar multitud de estímulos gracias a la facilidad de adaptación del entorno virtual. De este modo es mucho más fácil que los pacientes se sientan motivados a la hora de realizar los tratamientos.
En definitiva se trata de una terapia adaptable a las características de cada individuo que tiene la capacidad de incorporar aspectos básicos de neuroplasticidad como la repetición, la intensidad y el entrenamiento orientado a actividades específicas.
El Grado en Fisioterapia Internacional está impartido conjuntamente por EUSES-UdG, la Universidad de la Salud y el Deporte y ENTI-UB, la Universidad del Videojuego y de los Serious Games. La simbiosis entre EUSES y ENTI permite a los estudiantes adquirir conocimientos de la suma de las dos ramas: nuevas tecnologías y fisioterapia, aporta al estudiante un plus en el desarrollo de herramientas tecnológicas aplicadas al sector de la salud o la utilización de la realidad virtual para innovar en los tratamientos.
Es en la asignatura optativa ‘Realidad Virtual y Aumentada en Fisioterapia’ donde los alumnos pueden aprender a utilizar esta tecnología en la salud.