El equipo docente del Grado en Fisioterapia Internacional de la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas (ENTI-UB) y de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES-UdG) se caracteriza por su especialización y su gran vocación por la docencia. La mayoría de los profesores están Doctorados, proceden de prestigiosas universidades extranjeras y cuentan con amplias habilidades pedagógicas, así como con una dilatada experiencia en el ámbito académico y médico. Además, están comprometidos con la transmisión de valores, la excelencia educativa y su formación constante, les permite estar al día de los últimos avances del sector.
Otro aspecto positivo y común de los docentes de este Grado es su doble perfil: el de académico-investigador y el de profesional en activo. Cabe destacar a profesionales de la talla de: Mariano Gacto, Director del Grado en Fisioterapia Internacional, donde imparte las asignaturas: Fundamentos de Fisioterapia (1º curso), Valoración de Fisioterapia (1º curso) y Prácticum II (4º curso). En cuanto a su formación, cabe señalar que es Diplomado en Fisioterapia, cuenta con un Máster en Fisioterapia y Evidencia Científica, es Especialista Universitario en Reeducación de la Mano por la Universidad Claude Bernard de Lyon (Francia) y ha desarrollado una investigación Doctoral en la Gestión de la Calidad en Servicios de Salud, publicada en revistas nacionales e internacionales como Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, Fisioterapia y Calidad de Vida, Turkish Journal of Physical Medicine and Rehabilitation; Bertram Müller, biomecánico de formación con una amplia experiencia internacional en países como Escocia y Alemania que imparte la asignatura de Física (1º curso); Anna Prats, con una dilatada trayectoria en investigación que imparte Biología (1º curso), y Claire Knott, profesora australiana de diversas asignaturas como por ejemplo, Terapia manual (2º curso).
También cabe destacar la labor docente de: Javier Jerez, profesor y Coordinador de Grado, que este año, se encargará de la gestión del día a día de esta titulación, así como de preparar el Prácticum Clínico I de 3º de Grado; Rocío Díaz, médica y en activo profesionalmente, con un perfil académico basado en Anatomía y Afecciones Médicas, y Samuel Young, fisioterapeuta australiano con amplia experiencia y orientación profesional, entre muchos otros.
Así pues, de la mano de un profesorado altamente cualificado, aprenderás a valorar, diagnosticar, diseñar y desarrollar tratamientos, con el doble valor añadido de estudiar en inglés y de incorporar las nuevas tecnologías de la salud 2.0 y el m-health en el campo de la fisioterapia.
Fórmate con un equipo docente altamente cualificado en el ámbito de la docencia, con años de experiencia en la práctica clínica y criterios curriculares de excelencia académica. Estudia el Grado en Fisioterapia Internacional en el mejor Campus de la Salud de Barcelona.