El ámbito de la investigación tiene un gran protagonismo en el Grado en Fisioterapia Internacional de EUSES-UdG y ENTI-UB. De hecho, la mayoría del equipo docente combina la docencia con la práctica clínica y la labor investigadora. La profesora, Araceli Muñoz es un claro ejemplo.
Muñoz ha realizado un estudio titulado: ‘Discursos sobre los efectos tóxicos de la contaminación química interna en Cataluña (España)’. El objetivo de la publicación es mostrar que la exposición humana a los componentes tóxicos del medio ambiente y la contaminación requiere una mayor atención.
En este sentido, se evalúan la contaminación química interna y el riesgo de los efectos tóxicos como experiencia relacionada con la actividad de la vida diaria. De acuerdo con el análisis de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a 43 informantes de Cataluña (España) se han tenido en cuenta las percepciones de los participantes sobre los riesgos para la salud de los componentes tóxicos, incluidos los discursos sociales sobre la exposición, la toxicidad y la contaminación química interna; así como también sobre las responsabilidades, consecuencias y estrategias propuestas para controlar los componentes tóxicos. A grandes rasgos, teniendo en cuenta las respuestas de los informantes, no se perciben límites rígidos que separen el cuerpo humano del medio ambiente externo y de sus contaminantes químicos.
En este enlace puedes consultar este estudio publicado por la profesora Araceli Muñoz.