Los factores de riesgo de lesión y la incidencia lesiva son aspectos que cada vez cobran mayor importancia en el deporte. También hay que tener en cuenta que, en el ámbito laboral, un gran número de personas que han sufrido una lesión, no reciben la atención especializada que les permitiría recuperar las capacidades previas al sufrimiento de dicha lesión. Con este máster se pretende ofrecer una formación específica para el ejercicio profesional en el ámbito de la readaptación deportiva postlesión, centrada en el desarrollo de planes de prevención, propuestas de readaptación para lesiones específicas, valoración y control del proceso de readaptación. Aunque no es uno de los objetivos centrales del máster, los conocimientos adquiridos se pueden aplicar a la readaptación laboral.
Después de 7 ediciones de recorrido y evolución formativa según la experiencia académica acumulada, el Máster en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva integra el FC Barcelona a su relación de colaboradores para dar un nuevo impulso formativo y profesionalizador.
Gracias al acuerdo entre EUSES y el FC Barcelona, mediante el FCB Innovation Hub, el máster incorpora profesionales líderes del Barça en materia de readaptación deportiva. La relación entre las partes comporta la participación de profesionales especializados del Club al máster, así como visitas puntuales e invitados.
Los estudiantes del máster y su futuro profesional hacen un salto de calidad con la incorporación del FCBarcelona como partner de este proyecto académico, puesto que el convenio entre las partes incluye, también, la celebración de sesiones formativas a las instalaciones del Club.
Con la colaboración de:
Consulta todo el plan de estudios en este enlace.
Licenciados o graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, fisioterapeutas, médicos y graduados universitarios que deseen especializarse en un área emergente como es la readaptación a la competición deportiva o a la actividad física relacionada con la salud.
Después de 7 ediciones de recorrido y evolución formativa según la experiencia académica acumulada, el Master en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva integra al FC Barcelona a su relación de colaboradores para dar un nuevo impulso formativo y profesionalizador.
Titulación universitaria en Educación Física o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia o Medicina.
Cada módulo consta de contenidos teóricos y prácticos.
Contenidos teóricos: exposiciones del profesorado, análisis y discusión de documentos y debate en grupos.
Contenidos prácticos: análisis de casos prácticos, resolución de problemas y elaboración de trabajos.
Trabajo final de máster (15 ECTS-375 horas): para obtener el título se deberá conseguir la calificación de Apto en un proyecto de investigación sobre una serie de casos o en el desarrollo de una situación clínica en su fase de readaptación.
Inglés
Máster en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva por la Universitat de Girona.
ENTI-UB (Barcelona) e instalaciones deportivas FC Barcelona.
30
60 ECTS* (180 h presenciales)
*1 ECTS = 25 horas de trabajo del estudiante (horas presenciales y de trabajo personal).
Del 16 de octubre de 2020 al 4 de noviembre de 2021
Horario: un fin de semana al mes, viernes de 16 a 21 h, sábado de 9 a 14 h y de 16 a 21 h y domingo de 9 a 14 h.
Sesiones presenciales: 16, 17 y 18 de octubre, 13, 14 y 15 de noviembre y 11, 12 y 13 de diciembre de 2020; 15, 16 y 17 de enero, 12, 13 y 14 de febrero, 12, 13 y 14 de marzo, 16, 17 y 18 de abril, 14, 15 y 16 de mayo y 11, 12 y 13 de junio de 2021.
Clases teóricas: del 16 de octubre de 2020 al 13 de junio de 2021.
Examen presencial: 13 de junio de 2021.
Trabajo final de máster: del 13 de junio al 4 de noviembre de 2021.
Trabajo final de máster (segunda convocatoria): del 5 de noviembre de 2021 al 11 de enero de 2022.
Nota: En el caso que no se pudieran realizar las clases presenciales en las fechas previstas, por motivos ajenos a la Fundació, el curso está preparado para poder continuar las clases con normalidad a través de videoconferencia (mediante la utilización de diferentes plataformas) y con el apoyo del aula de docencia virtual de la UdG.
Las clases prácticas se volverían a programar, y si finalmente no fuera posible hacerlas, al igual que las clases presenciales, se realizarían a través de videoconferencia (mediante la utilización de diferentes plataformas) y con el apoyo del aula de docencia virtual de la UdG.
DIRECCIÓN:
PROFESORADO:
*La dirección se reserva el derecho a realizar cambios en el equipo docente en caso de que alguno de los profesores no pueda impartir su materia, garantizando el mismo nivel de calidad y categoría profesional.
Después de 7 ediciones de recorrido y evolución formativa según la experiencia académica acumulada, el Master en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva integra al FCBarcelona a su relación de colaboradores para dar un nuevo impulso formativo y profesionalizador.
Gracias al acuerdo entre EUSES y el FCBarcelona, mediante el FCB Innovation Hub, el máster incorpora profesionales líderes del Barça en materia de readaptación deportiva. La relación entre las partes conlleva la participación de profesionales especializados del Club en el máster, así como visitas puntuales e invitados.
Los estudiantes del máster y su futuro profesional dan un salto de calidad con la incorporación del FCBarcelona como partner de este proyecto académico ya que el convenio entre las partes incluye, también, la celebración de sesiones formativas en las instalaciones del Club.
6.750 €* [1.350 € de preinscripción + gastos de financiación + matrícula financiada**: 5.400 € a pagar en cuotas].
En caso de no conseguir plaza, se devolverá el importe de la preinscripción.
Descuentos:
– 30% de descuento: centros de prácticas externas vinculadas a EUSES (máximo 10 plazas)
– 10% de descuento: miembros de EUSES alumni
– 5% de descuento: colegiados COPLEFC
Posibilidad de financiar el pago de la matrícula en cuotas. Para más información puede consultar nuestra página web.
* Incluye un seguro de accidentes. No incluye las tasas de expedición del título de la UdG.
**Condiciones sujetas a las fluctuaciones del mercado.
<FORMACIÓN BONIFICABLE PARA LA EMPRESA. CONSÚLTENOS COMO GESTIONARLO.>
Para inscribirse es necesario rellenar la hoja de inscripción a través de la web (www.fundacioudg.org).
Preinscripción: Del 1 de mayo al 14 de julio de 2020.
A partir del 24 de julio se confirmará la asignación de plazas según los siguientes criterios:
Nota del expediente académico de los estudios de acceso al Máster y valoración de la experiencia profesional y de la formación continua afín al máster. En la valoración de los resultados se sumarán los dos criterios anteriormente detallados.
En caso de quedar plazas libres, se abrirá un segundo periodo de inscripción, del 27 de julio al 10 de septiembre de 2020, y se informará de la asignación de plazas a los preinscritos el día 18 de septiembre de 2020.
Si al final de los dos períodos de preinscripción quedaran plazas libres, la dirección del máster se reserva la posibilidad de estudiar nuevas solicitudes.
Documentación a presentar para la preinscripción, por correo electrónico a: info.fundacioif@udg.edu, antes del 14 de julio.
– Curriculum Vitae (CV) certificación académica personal (CAP) o, sólo en el caso de estudiantes que pueden finalizar un grado universitario de acceso al máster el curso 2019-2020, expediente académico.
Matrícula: para que sea efectiva será necesario haber realizado el pago como máximo 20 días antes del inicio del curso.
Documentación que debe presentarse al realizar la matrícula:
– Fotocopia del DNI y fotocopia compulsada del título (o del resguardo).
La Fundación ofrece varios servicios a sus alumnos: carné de estudiante, Intranet docente “La Meva UdG”, acceso a las bibliotecas de la UdG, acceso a las actividades formativas del Servicio de Lenguas Modernas , acceso a las diferentes actividades que organiza el Servicio de Deportes de la UdG, UdG Alumni, prácticas en empresas e/o instituciones y alojamiento.
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L./ U.COLLEGE OF NEW TECHNOLOGIES, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web. • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas. +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |
Responsable | ESCOLA SALUT I ESPORT, S.L./ U.COLLEGE OF NEW TECHNOLOGIES, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web. • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas. +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |